fbpx

HOLA FOTÓGRAFO

Si estás especializado en reportajes de fotografía de bebés, te voy a dar unas ideas para conseguir más visitas en tu blog de fotografía.

 

RENUEVA TU CONTENIDO

Acabas de terminar una de tus sesiones con recién nacidos. Para los que no lo saben, este tipo de reportajes son bastante largos y hay que armarse de paciencia tanto con el bebé al que hay que respetar sus tomas, sus llantos y sus siestas, como con sus papás (sobre todo si son primerizos).

Aun así, quieres contar la historia de este reportaje ahora que lo tienes reciente.

Pones todo tu empeño en transmitir todos los sentimientos vividos durante la sesión, lo complicado que es tomar cada fotografía y la técnica y experiencia que requieren.

Terminas tu artículo y lo cuelgas en el blog esperando que otros papás y futuros clientes entren a leer esta bonita historia.

Pasan días, semanas, meses y en ese post en el que pusiste tanto empeño solo han entrado 2 personas (los papás del bebé de la sesión).

¿Qué ha pasado? ¿Piensas que no interesa tu trabajo?

Sí que interesa, lo que ocurre es que es muy complicado que los papás que estén buscando un fotógrafo para realizar una sesión a su bebé, te encuentren por un artículo al que has nombrado “sesión de fotos Raúl”. 

Como ya comenté en el post dedicado al blog de los fotógrafos de boda, hay que procurar añadir a tu web contenido que sea de interés para tu cliente ideal.

Es decir, además de los posts dedicados a tus sesiones hay que hacer un estudio para averiguar lo que quieren leer tus potenciales clientes.

 

ALGUNAS IDEAS PARA TU BLOG DE FOTOGRAFÍA DE BEBÉS

Si te sientes perdido y no sabes sobre qué temas escribir o de dónde sacar la información. A continuación, te voy a dar algunas ideas.

FOROS

 

Foros fotografía de bebés

 

Hay infinidad de ellos, da igual de qué tema quieras investigar, siempre habrá un foro que trate sobre ese asunto.

En estos portales, las mamás y los papás (más bien las mamás) es donde recurren cuando tienen alguna duda o consulta acerca de su bebé.

Es un filón en bruto para buscar información de interés.

Algunos de los más visitados son:

Mi bebé y yo

Babycenter

Enfemenino

Estos son solo 3 pero hay cientos de foros dedicados al tema de los bebés y a la maternidad en general.

Simplemente con que eches un vistazo al directorio de temas ya tendrás mucha información sobre la que escribir.

CLIENTES

 

Clientes fotografía de bebés

 

Otra fuente de información importante son tus clientes. Durante la sesión o incluso después, puedes preguntarles de manera informal los temas que más les interesan, las dudas más frecuentes o los pequeños problemas que deben afrontar cada día de esta nueva etapa.

Os aseguro que una vez que empiecen a hablar tendrás que coger papel y boli por la cantidad de información interesante que te pueden aportar.

REVISTAS ESPECIALIZADAS

 

Revistas fotografía de bebés

 

Las revistas de bebés también son muy interesantes y te darán muchas ideas sobre las que escribir simplemente ojeando los títulos de sus reportajes.

Muchas de ellas (o la gran mayoría) tendrán ya incorporada su sección de foro donde las mamás y los papás consultarán sus dudas (y ya de paso a estas revistas les servirá como fuente de inspiración para sus futuros reportajes 😉 ).

Ser Padres

Crecer Feliz

Guía Infantil

Como en el caso de los foros, hay cientos de ellas.

 

TRUCOS

DIRÍGETE A LAS FUTURAS MAMÁS

 

Mamás fotografía de bebés

 

Un truco muy efectivo es darte a conocer antes incluso de que necesiten tus servicios.

Por ejemplo, añade algún artículo con consejos para embarazadas y así, aunque en el momento en el que te descubran no sean tus clientes ideales ya te conocerán.

Verán que tienes contenido interesante para leer y descubrirán tus sesiones.

De esta manera será más fácil que dentro de un tiempo te reserven una sesión de este estilo con su futuro bebé.

DATE A CONOCER EN LOS FOROS Y REVISTAS

Otro truco es nombrar en tus posts tus fuentes de inspiración. Si tu búsqueda de información se ha centrado por ejemplo en Babycenter y Crecer Feliz.

Un buen truco es incluir sus enlaces en tus posts, de esta manera ellos sabrán que estás compartiendo sus contenidos y puede que si les gustan tus consejos te nombren en algunos de sus artículos o comentarios.

Además, el incluir enlaces externos en tus artículos ayudará a posicionarlos mejor en Google.

NO TE LO INVENTES

 

No inventar fotografía de bebés

 

Siempre recomiendo echar mano de la imaginación, pero ojo, siempre a la hora de buscar fuentes de información y temáticas, nunca a la hora de escribir el contenido.

“Todo lo que escribas debe de ser 100% cierto y fiable”.

De nada sirve escribir un post por ejemplo sobre la alimentación de los bebés de 1 año (y si ofreces reportajes Smash Cake puede ser un tema muy interesante) si te inventas el contenido.

Si al abordar un tema ves que no encuentras la información que necesitas para escribir un pequeño artículo es preferible que lo descartes antes de escribir información confusa o incorrecta.

EXPLICA TUS SESIONES DE FOTOGRAFÍA DE BEBÉS

 

Sesiones fotografía de bebés

 

Aunque en tu web de fotografía debes dedicar una página a explicar con detalle los servicios que ofreces, no está de más incluir una serie de posts con información de interés para las sesiones.

Aquí tu eres el experto y sabrás explicar cómo son tus sesiones.

Por ejemplo.

  • Edad del bebé. Explica por qué a la hora de realizar las sesiones fotográficas a recién nacidos, los papás no deben esperar demasiado tiempo a reservar la sesión. Ya que si deciden posponer el reportaje unas semanas puede que el bebé ya no sea capaz de adoptar las posiciones que tenía en el vientre materno y que es un punto importante de este tipo de sesiones.
  • Ambiente de la sesión. Explica que te encargarás de todo para que durante la sesión el bebé esté totalmente relajado, con la temperatura adecuada, respetando sus ciclos y sus tomas, etc.
  • Lugar de la sesión. Aclara en qué lugares se pueden realizar este tipo de reportajes, en tu estudio (donde tendrás todo lo necesario para que las fotos queden más profesionales) o en sus casas (donde sin duda los papás de los pequeños protagonistas se sentirán más cómodos y seguros).

Todas las cuestiones que supongan una duda a la hora de contratar este tipo de servicios serán un punto importante a tratar en el post.

 

CONCLUSIÓN

Haz un estudio de los temas que pueden interesar a tus futuros clientes. Para ello utiliza foros, revistas o incluso a tus propios clientes.

Date a conocer antes de que te necesiten. Crea contenido que sea de interés antes incluso de que quieran tus servicios.

Da publicidad a tus fuentes de inspiración. Puedes conseguir que te hagan publicidad gratuita.

Nunca te inventes el contenido de un post. Siempre contrasta la información.

 

Y tú, cuéntame ¿Qué tipo de contenido tienes en tu blog de fotografía infantil? ¿Te vas a animar a investigar?

Hasta pronto

Te he dejado en mi web una mini-guía para que descubras todos los secretos de la página  de Sobre mí  y por qué es tan necesaria.

Conviértete en mi suscriptor y descárgatela GRATIS junto con el resto de mis consejos.

Si necesitas mejorar los textos de tu web, o quieres que te ayude con los contenidos de tu blog.

Pásate por mi web para que veas en lo que te puedo ayudar.

O si lo prefieres, puedes escribirme a la siguiente dirección: contacto@laurallorente.com

Muchas gracias por leer mi blog.

Hasta el próximo post.

Laura Llorente Copywriter

8 comentarios en “Los mejores consejos para atraer visitas a tu blog de fotografía de bebés”

  1. Hola Laura, Soy Cristina y la verdad que muy interesante el articulo, actualmente estoy trabajando en un blog sobre bebes en el que recomiendo bajo mi experiencia como madre algunos productos y consejos para madres primerizas, me gustaría también comenzar con la fotografía en él ya que me dedico a ello profesionalmente. Buenos consejos muchas gracias!

    1. Hola Cristina, me alegro de que te gusten los consejos. Esa es justo la idea, intentar crear contenido que en tu caso interese a las mamás y ya de paso puedan ver una muestra de tus sesiones de fotos. ¡Mucho ánimo con tu nuevo proyecto!

    1. Hola Amyblu, muchas gracias por tu comentario. Me alegra ver que mis recomendaciones os sirven de inspiración
      Le he echado un vistazo rápido a tu web y me parece muy interesante.
      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laura-llorente-copywriter-10

Descarga esta mini-guía para escribir el mejor "Sobre mí" que puedas imaginar.​

Llévatela GRATIS.​

Ir arriba