fbpx

Hoy quiero hablarte de los 3 errores de tu web de fotografía que con total seguridad, te están haciendo perder oportunidades de venta cada día. Porque si quieres conseguir clientes a través de Internet, uno de los primeros pasos que tienes que dar es optimizar tu página web de fotografía.

Hace ya muchos años, con abrir una web y subir unas cuantas fotos era más que suficiente para promocionarse de manera online, pero hoy en día, con el avance del mundo digital y de tu prototipo de cliente ideal, ese tipo de páginas webs no sirven prácticamente para nada.

Si lo que quieres es conseguir que tu web de fotógrafo sea como tu estudio de fotografía virtual, conocer y saber resolver estos 3 errores de tu web de fotografía será fundamental para comenzar este 2022 con buen pie.

errores-de-tu-web-de-fotografia-que-te-hacen-perder-clientes-portada-laura-llorente-copywriter

¿Cuáles son los errores de tu web de fotografía que puedes solucionar hoy mismo?

Lo cierto es que son varios los errores de tu web de fotografía que impiden que tus visitas den un paso más y contacten contigo, por eso hoy me voy a centrar en 3 de ellos que, con poco esfuerzo vas a poder solucionar tú mismo.

Estos 3 errores de tu web de fotografía que te voy a explicar hoy son:

  1. Llama la atención de tu público en la página de Inicio.
  2. Explica cómo trabajas y cuáles son tus productos finales en tu página de servicios.
  3. Escribe contenido de valor en tu blog de fotografía para que tus potenciales clientes te encuentren y valoren tus artículos.

1# Página de Inicio: diferénciate desde el primer momento

errores-de-tu-web-de-fotografia-que-te-hacen-perder-clientes-1-laura-llorente-copywriter

Uno de los 3 errores de tu web de fotografía que primero tienes que solucionar está en tu página de inicio. Porque si te paras a pensarlo detenidamente, la página de inicio de tu página web va a ser, con total seguridad, el primer contacto que van a tener tus potenciales clientes con tu negocio de fotografía.

En esta primera cita en tu página de inicio con tu futuro cliente, además de dejar bien claras una serie de cuestiones básicas, como por ejemplo:

  1. Qué es lo que haces.
  2. Dónde lo haces.
  3. Quién eres.

Es importante que incluyas una pequeña frase, preferiblemente en la parte superior de esta página, que impacte y que deje huella en tus visitas.

Por norma general, la parte superior de una página de inicio de casi la mayoría de las webs de fotografía suelen comenzar con una fotografía y eso está muy bien, eres fotógrafo y tienes que mostrar tus mejores imágenes nada más entrar en tu web. Ahora bien, si pruebas a ponerte en la piel de tu cliente mira lo que puede suceder.

Ejemplo práctico

Imagínate que eres una novia que se va a casar y estás buscando fotógrafo de bodas. Te pones delante del ordenador y comienzas tu búsqueda por Internet de un fotógrafo por tu zona y al poco tiempo encuentras varios que te gustan.

Después de estar un largo rato buscando y mirando páginas webs de fotógrafos de boda, lo cierto es que ya no sabes cuáles eran los que te gustaban más, tienes 10 pestañas abiertas en el ordenador y todas ellas tienen fotos muy similares ¡que te encantan!

¿Cuál era la web de fotografía la que más te había impactado? Ahora todas te resultan casi iguales. Aunque recuerdas una que tenía una frase que te llamó la atención en su momento.

Decía algo sobre fotografías emotivas, recordar momentos inolvidables…

Si analizamos juntos el ejemplo anterior, este hipotético fotógrafo de bodas, además de haber conseguido impactar con su trabajo, ha logrado que le recuerden añadiendo un pequeño texto al comienzo de su página de inicio.

Con este pequeño gesto, ha conseguido diferenciarse cuando su web y la de sus competidores estaban cortadas por el mismo patrón y este pequeño detalle ha logrado diferenciarlo del resto.

Añade una frase que enganche en tu página de Inicio para diferenciarte del resto de compañeros y consigue que las visitas recuerden tu web de fotografía.

A esa expresión, yo la llamo “propuesta de valor” y debe de ser una frase contundente, impactante, que resuma en pocas palabras lo que puedes ofrecer y además, que sea muy fácil de recordar.

¿Quieres que te ayude a descubrir cuál es tu propuesta de valor y cómo puedes crear una página de Inicio que realmente enganche a las visitas?

>> Laura cuéntame más

2# Página de Servicios: explica cómo trabajas

errores-de-tu-web-de-fotografia-que-te-hacen-perder-clientes-2-laura-llorente-copywriter

Otro de los errores de tu web de fotografía más habituales suele ser el no tener una página de servicios donde expliques como es debido tu manera de trabajar y tus productos finales.

Y yo te pregunto, si este es tu caso ¿te imaginas entrando en una página web que venda colchones y comprando uno, solo por el mero hecho de que indiquen en la web que ahí se venden colchones?

Ya me imagino que la respuesta será un NO rotundo y es totalmente lógico. Antes de realizar cualquier tipo de compra, o en este caso contacto para solicitar un presupuesto, es importante convencer de que tu servicio es lo que tus clientes realmente necesitan.

Ya no vale eso de decir en la web que eres fotógrafo de bodas, mostrar unas cuantas imágenes y añadir un formulario de contacto. No señor.

Yo sé cuál es tu estrategia, quieres que las visitas te llamen y ahí, por teléfono o en una cita en tu estudio, vas a sacar todo tu ingenio y les vas a convencer de que eres el fotógrafo ideal para ellos. Y esa estrategia está muy bien, pero el único inconveniente es que las visitas, cada vez más, necesitan resolver sus dudas más inmediatas cuanto antes para llegar a contactar contigo.

Piensa que en Internet van a encontrar un abanico tan grande de posibilidades que, si no les impactas y resuelves gran parte de sus dudas en tu web, te descartarán rápidamente.

Ejemplo práctico

Imaginemos de nuevo que un potencial cliente entra en tu web, y se va a la pestaña de portfolio para ver tus trabajos. Le gusta lo que haces y entras a formar parte de uno de sus posibles “candidatos” para contactar. Pero lo cierto es que no le quedan muy claros los servicios que ofreces, tus tarifas, disponibilidad y un sinfín de preguntas más.

Has llegado a cautivar con tus imágenes a un posible cliente, pero mientras espera a que le mandes más información acerca de tus servicios, él va a continuar buscando otras alternativas por Internet.

Como ya sabrás, cuando somos clientes, sobre todo en Internet, nos volvemos muy impacientes. Queremos disponer de toda la información ahora, dentro de un rato puede que sea demasiado tarde.

Despeja todas sus preguntas antes de que abandone tu página web, explica de forma detallada todos los productos que ofreces, tus precios (si lo consideras oportuno) y resuelve todas las dudas que le puedan surgir.

>> Copy para fotógrafos de boda. Descubre todos sus secretos

3# Blog de fotografía: tu mejor aliado para posicionarte

errores-de-tu-web-de-fotografia-que-te-hacen-perder-clientes-3-laura-llorente-copywriter

Desde hace ya tiempo, los blogs son considerados, en los negocios digitales como una puerta para la entrada masiva de visitas y tú, siguiendo las modas del emprendimiento, te has creado un blog de fotografía.

¡Muy bien! Y ahora dime ¿Qué vas a escribir en él?

Lo cierto es que, después de visitar infinidad de páginas webs de fotografía, me encuentro que la mayoría de los blogs de fotógrafos son una recopilación de las mejores imágenes de sus últimas sesiones, donde en la mayoría de los casos, ni siquiera se incluye una pequeña explicación. Siento decirte que eso no es un blog, es un portfolio.

En otras ocasiones, veo blogs en los que sí que se escribe algo, pero en la mayoría de las veces, se explica simplemente cómo ha sido un día de sesión sin ofrecer información que resulte realmente interesante.

En estas 2 situaciones, el fotógrafo está haciendo un esfuerzo por mantener su blog activo, pero realmente no le está sirviendo de nada.

Recomendación

Mi consejo es que trates en tu blog temas que interesen verdaderamente a tu público. Puedes resolver las dudas más habituales, dar trucos de cara a la sesión de fotos o incluso mostrar ideas y localizaciones a tus futuros clientes.

Una muy buena manera de encontrar contenido interesante para tratar en tu blog de fotografía es investigar los gustos, necesidades o cuestiones que se plantea en estos momentos tu cliente ideal.

>> Descubre cómo escribir títulos para tu blog de fotografía que funcionen y que atraigan a más visitas

¿Quieres que te eche una mano en este proceso?

>> Sí Laura, échame una mano con el blog

Soluciona hoy mismo estos 3 errores de tu web de fotografía y consigue clientes por Internet

Como ves, resolver estos 3 errores de tu web de fotografía te va a servir para mejorar tu negocio online y para conseguir captar la atención de tus visitas a través de Internet.

Si quieres que te ayude a resolver estos errores de tu web de fotografía o a detectar otros, te animo a que te pongas en contacto conmigo. Si eres uno de los primeros en escribirme te regalaré una auditoría gratuita de tu web. ¿Qué me dices? ¿Te animas a mejorar tu página web de fotografía gratis?

>> Hablar con Laura Llorente Copywriter

Y para despedirme, me gustaría hacerte una pregunta ¿cuál de estos 3 errores de tu web de fotografía crees que te resultaría más complicado de solucionar? Me encantará ayudarte en los comentarios 😃

Hasta pronto

Te he dejado en mi web una mini-guía para que descubras todos los secretos de la página  de Sobre mí  y por qué es tan necesaria.

Conviértete en mi suscriptor y descárgatela GRATIS junto con el resto de mis consejos.

Si necesitas mejorar los textos de tu web, o quieres que te ayude con los contenidos de tu blog.

Pásate por mi web para que veas en lo que te puedo ayudar.

O si lo prefieres, puedes escribirme a la siguiente dirección: contacto@laurallorente.com

Muchas gracias por leer mi blog.

Hasta el próximo post.

Laura Llorente Copywriter

2 comentarios en “3 errores de tu web de fotografía que te hacen perder clientes”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laura-llorente-copywriter-10

Descarga esta mini-guía para escribir el mejor "Sobre mí" que puedas imaginar.​

Llévatela GRATIS.​

Ir arriba