¿Sabías que cada vez es más importante aprender a escribir títulos para tu blog de fotografía que causen un gran impacto en tus potenciales clientes en muy pocos segundos?
En un 90% de los casos tus clientes ideales te estarán descubriendo a través de internet.
En este canal de comunicación donde nos publicitamos prácticamente todos, o eres muy rápido, original y genuino o pasarás totalmente desapercibido para tu prototipo de cliente ideal.
“Los títulos que funcionan son aquellos que le resuelven una duda muy concreta al usuario, generan curiosidad o atacan directamente a un punto de dolor.”
Hoy vengo a explicarte cómo puedes crear el título de un post con 3 sencillos pasos que capte la atención de tu público y que consiga atraer a más público objetivo hacia tu página web de fotografía o vídeo.

“Si consigues escribir títulos para tu blog de fotografía que llamen la atención de tu público, estarás un paso más cerca de que te contraten una sesión de fotos a través de internet.”
La importancia de escribir títulos para tu blog de fotografía que llamen la atención de tu público
Contenidos
- 1 La importancia de escribir títulos para tu blog de fotografía que llamen la atención de tu público
- 2 3 pasos fundamentales para aprender a escribir títulos para tu blog de fotografía
- 3 25 palabras que harán que tus títulos vendan sesiones de fotografía
- 4 Aprende a escribir títulos para tu blog de fotografía y logra más clientes

Está más que claro. Si aprendes a escribir títulos para tu blog de fotografía que logren captar la atención de tu público objetivo. La tasa de apertura de tus posts aumentará (es decir, más visitas abrirán tus artículos).
Esto quiere decir que muchos más clientes potenciales te brindarán un poco más de tiempo a leer el contenido de tu artículo (donde es fundamental que les ofrezcas información de valor).
Es muy importante dedicarle su tiempo a redactar el título de un post. En muy poco espacio (60 caracteres), tienes que mostrar lo que después explicarás con detalle en tu artículo.
Y ya te adelanto que si logras captar la atención de tus potenciales clientes con un título llamativo y después no explicas lo que habías prometido en el post. Será inútil el esfuerzo.
“De nada te servirá escribir títulos para tu blog de fotografía que llamen la atención de tu público. Si después la información del post no es de gran utilidad para tu prototipo de cliente ideal.”
Además de aprender a redactar títulos que funcionan, tener un blog dentro de tu página web de fotografía es fundamental para:
- Posicionar tu web.
- Y para que tus potenciales clientes te encuentren.
3 pasos fundamentales para aprender a escribir títulos para tu blog de fotografía
Así que ya lo sabes. Si quieres convencer a tu público objetivo de que eres el fotógrafo o videógrafo que necesitan en estos momentos, tienes que llamar su atención rápidamente.
Para eso te hará falta aprender a escribir títulos para tu blog de fotografía llamativos y que inciten a las visitas a seguir leyendo el contenido de tu blog de fotógrafo.
A la hora de escribir el título de un post, puedes emplear estos tres sencillos pasos.
- Investigar a tu público objetivo. Tienes que descubrir qué tipo de contenidos necesitan leer en estos momentos de su vida.
- Escoger la palabra clave adecuada. Para redactar títulos que funcionan, debes de incluir una serie de palabras que tus potenciales clientes también estén utilizando en sus búsquedas por internet.
- No excederte en la longitud del título. Debes llegar al punto exacto de palabras en el titular para asegurarte al 100% de que tus lectores reciben la información más importante al completo.
A continuación, te voy a explicar cada uno de estos pasos con un poco más de detalle.
1. La investigación te ayudará a crear títulos que funcionan en internet

De nada te va a servir ponerte a crear el título de un post sobre un tema, si realmente no tienes pruebas de que el contenido escogido le va a resultar interesante a tu prototipo de público. Por eso es fundamental realizar un proceso de investigación previo.
“Si no conoces a tu cliente ideal (sus gustos, sus necesidades o sus ilusiones). De nada te servirá crear el mejor título para tu artículo porque tus potenciales clientes no lo abrirán.”
Para escribir títulos que funcionan.:
- Es importante que estudies a los clientes con los que ya hayas trabajado y averigües qué aspectos tienen en común.
- Qué dudas pueden tener en estos momentos.
- O descubrir si están buscando por internet algún tipo de ideas.
Te voy a poner un ejemplo para que te quede mucho más clara la idea.
Imagina que eres un fotógrafo de productos y quieres potenciar tus sesiones de fotografía gastronómica. Una duda habitual a la hora de realizar las fotos de la carta de un restaurante puede ser:
“¿Qué tipo de platos son los que más atraerán a mi público?”

Gracias a tu experiencia como fotógrafo gastronómico:
- Podrás aportar ideas y soluciones prácticas a la hora de programar una sesión de este tipo.
- Y si las visitas quedan satisfechas con la información aportada en tu artículo, puede que den el siguiente paso y te contraten.
Lo primero que tendrás que aprender a crear son títulos que funcionan y que logren atraer a tu cliente ideal.
A continuación, te voy a dejar un artículo para que sepas cómo descubrir de una vez por todas quién es tu cliente ideal y por lo tanto, qué tipo de contenido tienes que incluir en tu blog de fotografía.
>> Define a tu cliente ideal y triunfarás como fotógrafo
2. Descubre por qué la palabra clave adecuada te permitirá crear títulos que funcionan

Una palabra clave es un conjunto de palabras que tus potenciales clientes utilizarán en internet (Google mayoritariamente) para encontrar un producto o servicio que necesitan o incluso, para resolver algún tipo de duda.
Te voy a poner un ejemplo.
Imagínate que se te ha roto la lavadora y necesitas buscar a un fontanero por internet para arreglarla.
Lo lógico será que a la hora de buscar un proveedor de este estilo las palabras clave (es decir, los términos que tú utilizarás en Google) sean:
- Lavadora.
- Arreglar lavadora.
- Fontanero.
- Fontanero especializado en arreglar lavadoras.
- etc.
Si yo fuera ese fontanero en cuestión, emplearía alguna de estas expresiones en mis artículos, de esta forma estaría mejorando la visibilidad de mi web de fontanería con títulos que funcionan y que por supuesto posicionan.
“A la hora de escribir los títulos para tu blog de fotografía no te olvides de incluir la palabra clave.”
Una de las primeras reglas del SEO es saber escoger las palabras clave y decidir dónde colocarlas en tus textos y en el título de un post.
A continuación, te voy a dejar un artículo donde podrás aprender algunas técnicas más de SEO para mejorar la visibilidad de tu página web de fotografía o vídeo.
>> Adivina por qué no enamoras a Google con tus imágenes y qué puedes hacer para solucionarlo
3. Cómo atraer a tu cliente ideal con la longitud del título

Otro de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de crear el título de un post es su extensión. De nada te servirá haber creado un titular atrayente, que trate un tema que genere interés en tus usuarios y en el que hayas empleado una palabra clave potente. Si al visualizarlo en Google no se ve completamente.
Para aprender a escribir títulos para tu blog de fotografía efectivos, tendrás que limitar tu creatividad a 60 caracteres, para asegurarte de que se visualizará toda la información al completo en los buscadores.
Mira este ejemplo.
Si quieres redactar un artículo sobre las sesiones infantiles de Navidad. Una idea original puede ser hacer alusión al tipo de vestuario que los papás pueden utilizar con sus hijos.
Para que te hagas una idea de cuánto son 60 caracteres, puedes tener de referencia el siguiente titular.
“3 prendas imprescindibles para tu próxima sesión de Navidad.”

Imagínate que en vez de utilizar este título con esta extensión en concreto, hubiera escogido un titular más extenso. Lo que ocurriría es que Google no lo mostraría al completo en los buscadores y los usuarios no llegarían a recibir toda la información.
Para un título con esta extensión:
“Descubre las 3 prendas imprescindibles que puedes emplear este año para la sesión de Navidad de tus hijos.”
Tus potenciales clientes solo verían esta parte de la información:
“Descubre las 3 prendas imprescindibles que puedes emplear …”
Por lo que tu titular no les llamaría la atención si lo que están buscando son ideas para la próxima sesión de fotos de Navidad de sus pequeños.
A continuación, te voy a dejar un post para que la planificación de tus sesiones de Navidad de este año sean fantásticas.
>> 5 pasos para que tus reportajes de fotografía de Navidad sean un éxito
25 palabras que harán que tus títulos vendan sesiones de fotografía

Existen una serie de palabras “mágicas” que al incluirlas en un titular consiguen captar la atención del público de una manera más efectiva y los animan a pasar a la acción (en este caso, a hacer clic en el titular de tu artículo). A este tipo de expresiones se las denomina verbos de acción y hay infinidad de ellos.
A continuación, te voy a poner 15 ejemplos para que los puedas emplear desde hoy mismo en tu blog de fotógrafo creando títulos llamativos y que logren captar la atención de tu público objetivo.
15 VERBOS DE ACCIÓN QUE PUEDES EMPLEAR EN TUS TITULARES
- Alcanzar.
- Aprender.
- Conocer.
- Conseguir.
- Descubrir.
- Disfrutar.
- Duplicar.
- Encontrar.
- Imaginar.
- Lograr.
- Mejorar.
- Obtener.
- Resolver.
- Soñar.
- Superar.
Ante estos 2 ejemplos de titulares ¿cuál crees que llamará más la atención de tus clientes?
Disfruta de una sesión de preboda inolvidable en la montaña
Sesión de preboda en la montaña
Yo, sin duda, me quedo con el primer titular.
¿Y a ti? ¿Cuál te ha llamado más la atención?

Aunque un poco más arriba te he comentado que los verbos de acción son “palabras mágicas”, lo cierto es que no lo son. Realmente emplear este tipo de expresiones es una de las muchas técnicas que se utilizan en copywriting para llamar la atención de un tipo de público en concreto (no es magia, es estrategia).
Si no tienes claro para qué sirve esto del copywriting para fotógrafos, pásate por el siguiente post para resolver todas tus dudas.
>> Copywriting para fotógrafos: 5 razones para darle voz a tus imágenes
Aprende a escribir títulos para tu blog de fotografía y logra más clientes

Como bien acabas de ver en este post. Para escribir títulos para tu blog de fotografía que logren realmente interesar a tus clientes ideales primero tendrás que dar una serie de pasos previos:
- Investigar el tipo de información que tus clientes ideales están buscando en internet.
- Elegir un lenguaje que coincida con el de tus potenciales clientes (palabra clave) y emplearlo a la hora de escribir títulos para tu blog de fotografía.
- Y prestar mucha atención a la extensión del título de un post para garantizar que los usuarios reciben toda la información básica a través de los titulares de tus artículos (recuerda no superar los 60 caracteres).
¿Tienes alguna duda a la hora de plantear cómo escribir títulos para tu blog de fotografía? Al otro lado estoy para resolver todas tus cuestiones.
>> Laura, quiero hablar contigo
Finalmente, antes de despedirme me gustaría hacerte una pregunta. ¿Te gustaría que profundizara más aún en este tema y te enseñara con más detalle cómo escribir títulos para tu blog de fotografía que funcionen? Te leo en los comentarios.