Lo sé, eres de los que piensan que eso del copywriting para fotógrafos no va contigo, tú quieres que en tu página web de fotografía tus imágenes sean las verdaderas protagonistas porque, seamos sinceros.
Quieres que te contraten por la calidad de tus fotografías, por lo que transmites en cada una de ellas y, en definitiva, por tu implicación con cada cliente (porque te dejas la piel en cada sesión que realizas).
Esto está muy bien, y la verdad, creo que es lo que quiere el 99,9% de los fotógrafos de hoy en día. El problema viene cuando hay más profesionales (y no tan profesionales) de la fotografía que peces en el mar.
Pero ¿Cómo podrías destacar del resto de fotógrafos sin tener que bajar tus tarifas?
Realmente es muy sencillo, explicando tus servicios con detalle, mostrando que no solo vendes fotografías (tu trabajo va más allá) y destacando ese punto que te hace diferente a los demás. Y todo esto lo puedes transmitir ayudándote del copywriting para fotógrafos.

5 razones para utilizar el copywriting en tu página web de fotografía
Contenidos
- 1 5 razones para utilizar el copywriting en tu página web de fotografía
- 1.1 1. ¿Google sabe que existes? Sin copy me temo que no
- 1.2 2. ¿Clientes tóxicos? No, gracias
- 1.3 3. Sí a los clientes ideales
- 1.4 4. Seduce a tus posibles clientes y resuelve sus dudas con la ayuda del copywriting para fotógrafos
- 1.5 5. Olvídate de las peticiones de información y dale la bienvenida a las solicitudes de presupuestos
- 2 Utiliza copywriting para fotógrafos en tu página web de fotografía
A continuación, te voy a explicar 5 razones (y te aseguro de que hay más) por las que el copywriting especializado en fotógrafos será lo que tu negocio de fotografía necesita para diferenciarte de tu competencia en este inmenso océano que es Internet.
1. ¿Google sabe que existes? Sin copy me temo que no

Esta es una de las principales razones (aunque no la única) por el que el copywriting para fotógrafos será fundamental a la hora de plantear tu estrategia de negocio.
Por muchos cursos y workshops de fotografía a los que asistas, por muy bueno que sea tu equipo, o por muy irresistible que sea tu oferta. Si Google no te muestra en las primeras posiciones, será como si no existieras.
Estoy segura de que, hasta ahora, la mayoría de los clientes te habrán llegado por el “boca a boca”, pero ¿cuántos consigues a través de tu web?
Tu página web de fotografía no debe de convertirse únicamente en un portfolio online, debes de utilizarla como una herramienta más de captación de clientes.
Gracias a las estrategias de copywriting para fotógrafos, en los textos de tu web se utilizarán palabras clave de una manera natural (no como si fueras un robot) para que Google las pueda indexar y, de esta forma, mostrar en los buscadores tu página web de fotografía en una mejor posición.
A continuación, te voy a dejar otro de mis artículos donde hablo de este tema más en profundidad.
>> Adivina por qué no enamoras a Google con tus imágenes y qué puedes hacer para solucionarlo
2. ¿Clientes tóxicos? No, gracias

Me atrevo a decir que todos en algún momento de nuestras carreras profesionales hemos tenido algún cliente que habríamos deseado rechazar en su momento. Me refiero a ese tipo de cliente que antes de contratarte te quiere regatear el precio o sacar algún servicio extra por la cara.
Ese que cuando finalmente te ha contratado no para de darte problemas y que al finalizar tu trabajo con él has respirado aliviado ¿sabes de lo que te hablo? Apuesto a que sí ;).
Porque es un error intentar dirigirse a todo el sector (a todas las novias en la fotografía de bodas o a todas las mamás en la fotografía infantil, por ejemplo), debes de investigar y conocer al tipo de cliente que encaja con el tipo de servicio que ofreces y hablarle directamente a él. En su mismo lenguaje y explicándole eso que quiere escuchar para que tú te conviertas en su fotógrafo.
¿Quieres que te ayude a transmitir tu forma de trabajar tal y como tus clientes ideales están buscando?
Pásate por mi web de copywriting para fotógrafos y descubre todo lo que puedo hacer por tu negocio de fotografía.
>> Laura Llorente Copywriter
3. Sí a los clientes ideales

Entonces, si no debes enfocarte a todo el sector ¿a quién te debes dirigir en tu página web de fotografía? Muy sencillo, a tus clientes ideales.
A continuación, te voy a dejar otro de mis artículos donde te hablo justamente de esto, de cómo definir bien a tu cliente ideal para saber a quién te debes dirigir en tu página web de fotografía.
4. Seduce a tus posibles clientes y resuelve sus dudas con la ayuda del copywriting para fotógrafos
Una vez que ya hayas captado la atención de tu potencial cliente a través textos con copy y, por supuesto de tus imágenes, no te quedes a medias y resuelve todas las dudas que puedan tener. No caigas en el tópico de que prefieres resolver las preguntas en persona o por teléfono para no perder la oportunidad de convencer al futuro cliente con tu labia. Está más que claro que cualquier tipo de transacción o negocio se cierra mejor en persona. Los textos con copy no van a hacer que cierres más presupuestos (no de manera directa, pero sí indirecta). Lo que van a conseguir es que más clientes ideales se sientan identificados con tus servicios y quieran contactar contigo directamente para contratarte (que acepten o no el presupuesto ya será cosa tuya). Porque, seamos sinceros. Que levante la mano todo el que haya entrado en alguna ocasión en una página web para comprar cualquier tipo de producto o servicio y no le haya molestado descubrir que no se resuelven ninguna de sus dudas o que no aparecen por ningún lado las tarifas. El tema de los precios da para otro artículo ¿quieres conocer mi opinión y sobre todo mi recomendación acerca de este tema? En el siguiente post hablo justo de por qué SÍ incluir precios en tu página web de fotografía. 5. Olvídate de las peticiones de información y dale la bienvenida a las solicitudes de presupuestos
Otra de las grandes ventajas de implementar el copywriting para fotógrafos en tu página web será la de ahorrarte una gran cantidad de tiempo contestando emails y llamas a personas que realmente no son tu prototipo de cliente ideal, solo para explicarles en qué consisten tus servicios. Está comprobado (mira el siguiente vídeo) que cuanto más clara se deje la información en tu página web de fotografía, más solicitudes de presupuesto te llegarán. Es decir, si detallas tus servicios y tu forma de trabajar, dejarás de recibir tantos emails donde te soliciten información y pasarás a recibir correos donde te pidan directamente un presupuesto, interesante ¿verdad? Así que ya sabes, si lo que quieres es
diferenciarte de tu competencia, que tus visitas valoren la calidad de tu
trabajo y, en definitiva, conseguir más clientes (ideales). Haz hueco en tu
estrategia de negocio al copywriting
para fotógrafos y consigue: Si quieres conocer a algunos de los fotógrafos que ya han implementado el copywriting para fotógrafos en su estrategia de negocio, pásate por el apartado de proyectos de mi web. ¿Quieres que te ayude a transmitir tu forma de trabajar tal y como tus clientes ideales están buscando? Para finalizar y antes de despedirme me gustaría hacerte una pregunta ¿necesitas más razones para implementar técnicas de copywriting para fotógrafos en tu negocio de fotografía? Me encantará leerte (y ayudarte) en los comentarios.Utiliza copywriting para fotógrafos en tu página web de fotografía
Pásate por mi web de copywriting para fotógrafos y descubre todo lo que puedo hacer por tu negocio de fotografía.
>> Laura Llorente Copywriter