Poner precios en tu web de fotografía o no, ahí está el dilema. Esta es una cuestión que me plantean muchos compañeros fotógrafos casi a diario. “Laura ¿pongo los precios o no en la web?” Mi recomendación es un Sí rotundo.
Si quieres conocer varias de las razones por las que animo a tus compañeros fotógrafos a añadir sus tarifas en la web y si además, tú también te estás planteando si poner precios en tu web de fotografía o no. En este post te doy varias razones de peso para hacerlo. ¿Te animas a descubrir por qué es tan importante añadir tus tarifas en la web?

5+1 razones de peso para poner precios en tu web de fotografía
Contenidos
- 1 5+1 razones de peso para poner precios en tu web de fotografía
- 1.1 1# Poner precios en tu web de fotografía te ahorrará tiempo
- 1.2 2# ¿Realmente crees que publicar tus tarifas en la web asustará a tus visitas?
- 1.3 3# Convencer a tus clientes por teléfono: una estrategia que ya no funciona como antes
- 1.4 4# ¿Y qué ocurre con tu competencia?
- 1.5 5# Web de fotografía sin tarifas “de toda la vida”
- 1.6 5+1# ¿Te animas a poner precios en tu web de fotografía? ¡Justifícalo!
- 2 ¿Necesitas más motivos para poner precios en tu web de fotografía?
¿Quieres saber por qué es importante poner precios en tu web de fotografía?
En la gran mayoría de las webs de los fotógrafos no aparecen las tarifas. Esto es una realidad. Está claro que, en muchas ocasiones, tienes que realizar un presupuesto personalizado en función del tipo de sesión que te pida tu cliente, tener en cuenta si te vas a desplazar, el número de fotos que quiere de la sesión, etc.
Pero también es muy interesante que las visitas puedan hacerse una ligera idea de por dónde van tus tarifas. Por eso voy a darte no una ni dos sino 6 razones para publicar tus tarifas en la web.
“Poner precios en tu web de fotografía te va a permitir cribar a todos esos clientes con los que no quieres trabajar.”
>> Qué es el copywriting y por qué es tan importante para los negocios de fotografía
1# Poner precios en tu web de fotografía te ahorrará tiempo
¿Has calculado alguna vez el número de horas que malgastas contestando emails o realizando llamadas telefónicas solo para aclarar tus tarifas? ¿Y cuántos de esos emails o llamadas no llegan a nada porque tus precios no entran dentro de sus expectativas?
Piensa que poner precios en tu web de fotografía será una de las primeras barreras que te eliminará a los clientes no deseados de un plumazo. Y todo ese esfuerzo malgastado, será el tiempo que le estarás robando a tus verdaderos clientes, los que sí que pagarán por tus servicios.

Una vez que hayan visitado tu página web y les haya gustado tu trabajo, el siguiente dato que querrán conocer serán tus precios. Te quieren incluir en su lista de posibles candidatos, pero para ello necesitan encontrar ese dato, esa cifra que determinará si estás dentro de su presupuesto o no.
¿Qué es lo que pasará si no encuentran los precios?
En la mayoría de las ocasiones tendrán que rellenar un formulario para solicitar un presupuesto y esperar a recibir tu respuesta.
Mientras esperan tu email o tu llamada, puede que gran parte de tus contactos comiencen a impacientarse y busquen otras alternativas por Internet. Hay cientos de opciones en el mercado.
En esta espera donde las visitas todavía no conocen tus servicios, te están haciendo perder tu tiempo y lo más seguro que por el camino pierdas a algún cliente impaciente.
En este proceso, estás perdiendo por un lado tu tiempo y por otro puede que a algún cliente impaciente.
“Tu tiempo vale dinero y es uno de tus mayores activos. No lo desperdicies respondiendo siempre las mismas preguntas.”
2# ¿Realmente crees que publicar tus tarifas en la web asustará a tus visitas?
En el mundo de los negocios de fotografía y sobre todo aquellos fotógrafos que se dedican a cubrir grandes eventos como bodas y comuniones (con presupuestos más elevados), existe una falsa creencia de que las tarifas en la web ahuyentarán a las visitas.
Por un lado, está más que demostrado que cuanta más información aparezca en la web de un negocio, mayor será su “conversión” (visitas que se convierten en clientes).
Y por otro lado, en el mundo en el que nos movemos hoy en día con tanta información en foros, grupos, portales especializados en diversos temas, etc., es muy sencillo hacer una estimación inicial de lo que puede costar el servicio de un fotógrafo.

“¡Ya no tiene sentido mantener tus precios ocultos! Publicar tus tarifas en la web aumentará la conversión.”
3# Convencer a tus clientes por teléfono: una estrategia que ya no funciona como antes
Lo habitual es pensar que, al no publicar tus tarifas en la web, las visitas interesadas contactarán contigo y será ahí, cuando charléis por teléfono cuando tendrás la gran oportunidad de convencerles de que tus servicios de fotografía son perfectos para ellos.
Esta estrategia de no poner precios en tu web de fotografía, puede llegar a funcionarte en muchos de los casos. Pero habrá otros potenciales clientes que, no llegarán a contactar contigo por no encontrar en tu web, no solo las tarifas, sino la información que necesitan conocer de antemano para realizar un primer contacto.
Estos clientes que has perdido, pueden llegar a pensar que no ofreces el servicio que ellos buscan, cuando sí que lo haces. O que tus fotos son tan buenas que tus tarifas serán muy elevadas, cuando puede que no lo sean.

“Todos los argumentos que utilices para convencer a un posible cliente en una llamada telefónica, exponlos antes en tu web de fotografía. No tienes nada que perder y muchos clientes que ganar.”
4# ¿Y qué ocurre con tu competencia?
Otro de los miedos (infundados) que se relaciona directamente con publicar tus tarifas en la web es la de creer que tu competencia bajará sus tarifas y se iniciará una “guerra de precios”.
Siento decirte que, aunque estés decidido a no poner precios en tu web de fotografía, si tu competencia quiere conocer tus precios, lo tendrá muy fácil. Basta con hacerse pasar por un cliente interesado para que le entregues tus tarifas en bandeja de plata.
Mi recomendación es que a la hora de valorar si publicar tus tarifas en la web o no. Deja a un lado a tus competidores.
Si lo que quieres es diferenciarte de ellos. Analiza en profundidad tu negocio, busca los aspectos que te hacen ser diferentes y refuérzalos.

“Tu estilo de fotografía, tus servicios y tu web, te ayudarán a marcar la diferencia entre tú y los demás. Crearás tu propia marca personal.”
5# Web de fotografía sin tarifas “de toda la vida”
Sí, lo sé. En los negocios de fotografía nunca se han añadido las tarifas en la web. La inmensa mayoría de los compañeros fotógrafos han dado sus precios o bien a través de un dossier o directamente en una reunión en el estudio de fotografía.
Pero lo cierto es que los tiempos han cambiando. Ahora los clientes te buscan por Internet o las Redes sociales (ya no se pasan casi por tu estudio) y todos, absolutamente todos (incluido tú) queremos soluciones instantáneas.
Por eso, es importante que tomes consciencia de que los negocios de fotografía han cambiado hace ya mucho tiempo. Hace años, lo habitual a la hora de contratar a un fotógrafo era ir a conocerlo en persona a su estudio. En esa reunión se aprovechaba para mostrar el portfolio, explicar los servicios y terminar de convencer al cliente.
Pero esa estrategia de marketing ya no sirve actualmente. Las páginas webs de fotografía han pasado de ser una “tarjeta de visita virtual” donde con añadir unas cuantas fotos y los datos de contacto era más que suficiente a convertirse en un estudio de fotografía virtual en toda regla.

“Adecúate a los tiempos y argumenta en tu web de fotografía toda la información que le contaría a una visita si llegara a tu estudio. Ganarás más de lo que crees que puedes perder.”
5+1# ¿Te animas a poner precios en tu web de fotografía? ¡Justifícalo!
Si por fin has dado el paso de poner precios en tu web de fotografía, te felicito ¡ese es el camino! Pero añadir tus tarifas a la web no es suficiente. Es importante hacer ver al cliente que tus precios son más que justos en relación a la calidad de tu trabajo, la experiencia y por supuesto, las horas que le echas a cada cliente.
Otro de los grandes errores que más veo en las páginas webs de fotografía es que no se le da el valor que se merece a un día de trabajo. Te voy a poner un ejemplo.
No es lo mismo indicar en tu web “reportajes de boda 1.500 €”, donde aquí los novios se fijarán indudablemente en el precio y te compararán con otros que explicar con detalle:
- Cuál es tu estilo de fotografía.
- Qué aspectos de tu negocio te hacen ser diferente a los demás compañeros fotógrafos.
- Cómo preparas un día de sesión.
- ¿Asesoras a tus clientes? Explícalo también.
- Cuánto tiempo pasarás con ellos el día del reportaje.
- Indica los productos que incluyes en el precio.
- Resalta aquellos aspectos en los que destacas. Pueden ser los plazos de entrega, servicios extra que incluyes o cualquier otro detalle que te parezca interesante.
Después de toda esta explicación, sí, el precio será importante para ellos pero ya tendrán más argumentos de peso para escogerte a ti y no a otro fotógrafo que sea un poco más económico.

“Cuanto más justifiques tus tarifas, menos impactará a tus posibles clientes.”
¿Necesitas más motivos para poner precios en tu web de fotografía?
Así que ya lo sabes si todavía tienes dudas de si poner precios en tu web de fotografía o no, coge papel y boli y argumenta tus motivos. Verás que todos, o por lo menos la gran mayoría de ellos son creencias infundadas.
“Piérdele el miedo a publicar tus tarifas en la web. Ahorraréis mucho tiempo tanto tú como tus visitas.”
El acierto está en el cambio. Si no te mueves y te quedas como estás, tu competencia lo hará.
Desde los negocios que se dedican a vender camisetas a 3 € hasta las grandes inmobiliarias que cierran contratos de 500.000 €, la gran mayoría incluyen precios en sus negocios digitales. ¿Crees que todos ellos están equivocados?
Y si todavía no tienes claro si poner precios en tu web de fotografía o no, te animo a hacer un experimento. Haz la prueba de poner precios en tu web de fotografía durante 6 meses y después quítalos y compara:
- Cuántas visitas han contactado contigo.
- De esos contactos, cuántas han terminado siendo tus clientes.
- Y cuánto tiempo has empleado en enviar tus tarifas en los últimos 6 meses sin precios en la web.
>> 3 errores de tu web de fotografía que te hacen perder clientes
Si quieres que te ayude a captar clientes a través de tu web de fotografía, te animo a que te pongas en contacto conmigo. Si eres uno de los primeros en escribirme te regalaré una auditoría gratuita de tu web. ¿Qué me dices? ¿Te animas a mejorar tu página web de fotografía gratis?
>> Laura ayúdame con los textos de mi web
Antes de despedirme por hoy me gustaría conocer tu opinión. ¿Eres de los que se va a animar a poner precios en tu web de fotografía? Me encantará conocer tu experiencia.